Entradas

A continuación le dejamos un link de la película borng birst (obsesión maternal) donde refleja acerca de la depresión posparto que sufre una mujer se queda embarazada por primera vez. El matrimonio recibe la noticia con gran entusiasmo y preparan la llegada del bebé. Pero tras su nacimiento, la madre se obsesiona en exceso con el cuidado de su hijo hasta el punto de confundir realidad y fantasía. https://www.youtube.com/watch?v=1e9E83op_dc&feature=youtu.be
Imagen
Cheryl Tatano Beck completo sus estudios en 1970 en la Western Connecticut State University con  una licenciatura en enfermería, su nivel máximo de educación es un doctorado en ciencias de la enfermería en la Universidad de Boston también tiene un máster en enfermería materna y del recién nacido en la Universidad de Yale, desde su inicio como instructora ha recibido muchas distinciones académicas de universidades ente las cuales están Maryland, Michigan, Florida Atlantic; Rode Connecticut, donde ocupa una plaza en el School of Nursing y en le School of Medicine. También ha recibido aproximadamente 30 premios entre el cual está el de investigador distinguido del año en la Eastern Nursing Research Society en 1999. Beck desde 1993 es miembro de la American Academy of Nursing, también ha sido parte del comité ejecutivo de la Marce Society, una sociedad internacional para la compresión, prevención y tratamiento de las enfermedades mentales asociadas con el parto y del c...
Ella ha dirigido sus trabajos que evidencian su convicción de que “los cuidados son la esencia de la enfermería”. Su aplicación de las ideas de la teoría. Su aplicación de las ideas de la teoría de los cuidados de Jean Watson confirma los cuidados como algo central de la enfermería. A través de los escritos de Beck, incluidos los artículos de investigación que emplean métodos cuantitativos y cualitativos, es obvio que el avance de la enfermería como profesión de cuidados es deseable y factible en la práctica, la investigación y la formación Muchos de los estudios de Beck tienen una naturaleza cualitativa, varias de las fuentes citadas por la autora reflejan las raíces filosóficas y teóricas de las metodologías que fueron importantes para el tiempo de conocimiento desarrollados en cada estudio ella para su trabajo utilizo varios estudios algunos son: El abordaje de Colaizzi (1978), Glaser y Strauss (1967) y Hutchinson 1986). A lo largo de todo el trabajo de Beck y en consonancia con l...
Imagen
Conceptos metaparadigmaticos  Describe en términos de un todo, con componentes biológicos, sociológicos y psicológicos, también existe un fuerte compromiso con la idea de la persona, o con la personalidad, se comprende el contexto social Ø  Describe la enfermería como una profesión de cuidados con la obligación de cuidar a personas a su cargo, a los estudiantes y entre uno a los otros. Además de las relaciones interpersonales de las enfermeras y las personas a las que cuidan, son las principales vías para alcanzar los objetivos de salud y la sensación de formar parte de un todo. Ø  Beck no define la salud de forma explícita. Sin embargo, en sus escritos incluye las ideas tradicionales de salud física y mental. La salud es producto de las respuestas de la mujer a las vidas y los ambientes que la rodean. Los contextos de salud son vitales para entender el singular tema de la salud. ...
FUENTES TEÓRICAS PARA EL DESARROLLO DE LA TEORÍA Aunque Beck no estudia los cuidados como una construcción teórica o específica para su investigación, ha dirigido varios trabajos que evidencian su convicción de que “los cuidados son la esencia de la enfermería”. Su aplicación de las ideas de la teoría de los cuidados de Jean Watson confirman los cuidados como algo central para la enfermería, al mismo tiempo que reconoce la preocupación de Watson de que las metodologías cuantitativas pueden no reflejar de forma adecuada el ideal de cuidados transpersonales. La fenomenología se empleó en el primer estudio importante sobre como las mujeres experimentaban depresión posparto , usando el abordaje de Colaizzi. Una fuente teórica inusual procede del trabajo de Sichel y Driscoll, quienes desarrollaron un modelo tipo terremoto para conceptualizar como las interacciones entre la biología y la vida dan lugar a lo que ellos denominan carga bioquímica. Beck comprendió el modelo de Sichel y D...
AFIRMACIONES TEÓRICAS ü  El cerebro se puede acomodar bioquímicamente a diversas situaciones de estrés relacionadas con acontecimientos externos e internos. ü  Los acontecimientos estresantes internos o externos, especialmente a lo largo de periodos prolongados, dan lugar a una alteración de la regulación biológica en el cerebro. ü  El cerebro normal y único de las mujeres, además de su química hormonal, dan lugar a una vulnerabilidad ante los trastornos de ánimo en los momentos delicados de su vida, incluido el posparto. ü  La depresión posparto es producto de una combinación de estresantes biológicos, psicológicos, sociales. Relacionales, económicos y situacionales. ü  La depresión posparto no es un trastorno homogéneo. ü  Culturalmente, se espera que las mujeres se sientan felices, parezcan felices y comprendan como ser madres de una forma natural, y que experimenten la maternidad con un sentimiento ...